El documental.
El objetivo es acercar al público la realidad del pueblo Filipino a través de sus habitantes y de los profesionales involucrados en el proyecto de prevención de catástrofes.
Exposición itinerante.
Inicialmente se desarrollará en Valencia, Castellón y Alicante. En ella se mostrará en detalle todo el trabajo desarrollado por la ONGD. Además, en su interior se expondrá una muestra fotográfica del país.
El área expositiva tiene cuatro zonas de interés clave que son la galería fotográfica, el documental, la exposición del proyecto y, como hito visual, la instalación del corrimiento de tierras.
Modularidad y materiales
La exposición se ha diseñado a partir de un elemento básico que nos permite crear diferentes configuraciones dependiendo del espacio expositivo disponible.
Además, este módulo es autoportante y no necesita de ninguna estructura suplementaria para sostenerse, por lo que podemos crear circuitos a través de él y dirigir la exposición espacialmente.
Dos materiales básicos y elementales en la construcción de las casas de los barangays son el bambú y la madera. Estos elementos forman una parte determinante en toda la estructura. El objetivo es crear en el visitante una visión sostenible y natural.